Mostrando entradas con la etiqueta Novedades Abucasis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades Abucasis. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2025

Adelantar recetas: Fuera de España

Existe la posibilidad de activar/desactivar la Ampliación de dispensación por desplazamiento fuera de España a pacientes. 

Desde Farmacia de Atención Primaria, nos informan que, desde finales de 2024, para pacientes que se desplazan fuera de España y tienen tratamientos crónicos activos, se encuentra activa en el sistema de información (MPRE) la funcionalidad para anticipar las recetas electrónicas en 30, 60 o 90 días, con actualización de fechas para facilitar la dispensación anticipada en la oficina de farmacia. Se adjunta el documento explicativo para realizar este procedimiento en MPRE y un mapa informativo de la UE. En ningún caso se deben realizar recetas complementarias para cubrir el tratamiento médico en el periodo de desplazamiento fuera de España.



miércoles, 8 de mayo de 2024

Selección Ubicación: Directorio Citas

Donde una puerta se cierra, otra se abre. Miguel de Cervantes 

Desde la Agencia Valenciana de Salud, se ha promovido una mejora para la gestión de la citación y distribución de las consultas y salas de espera. En muchos Centros de Salud han distribuido pantallas y sistemas de gestión de las consultas e información de accesos y consultas.

Para poder gestionar este sistema es fundamental que el profesional identifique  y seleccione su ubicación, esto ya está disponible desde  la hoja de trabajo de abucasis, ver imagen

domingo, 26 de marzo de 2023

Prolongación intervalo QT

La prolongación del QT es otra cuestión de seguridad más a tener en cuenta en pacientes polimedicados: en todos ellos, y muy especialmente en cardiópatas o ante alteraciones del ECG, es preciso revisar los tratamientos activos, tango agudos como crónicos, identificando aquellos medicamentos que de forma individual o sumatoria tengan capacidad de prolongar del intervalo QT, y actuando en consecuencia.  La prolongación del intervalo QT puede predisponer a la aparición de eventos arrítmicos como taquicardia ventricular polimórfica, Torsade de Pointes (TdP) y muerte súbita de origen cardiaco. La incidencia real de síndrome de QT largo (SQTL) de causa farmacológica es incierta, ya que en la mayor parte de ocasiones cursa de forma asintomática, y es difícil cuantificar el riesgo, tanto absoluto como comparativo de ciertos principios activos y combinaciones terapéuticas.
La capacidad para prolongar el intervalo QT es un hecho que debe ser tenido en cuenta tanto en la autorización de nuevos medicamentos como en su prescripción, ya que el uso de determinados principios activos, especialmente en determinadas circunstancias, puede tener una relación beneficio-riesgo desfavorable. Las agencias reguladoras exigen la identificación de este riesgo durante las fases de investigación preclínica y clínica. En los últimos años se han retirado por este motivo principios activos como cisaprida, astemizol, terfenadina o grepafloxacino. Asimismo, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado alertas de seguridad relativas a citalopram, escitalopram, ondansetrón, domperidona e hidroxizina en relación con el riesgo de producir prolongación del intervalo QT de forma dependiente de la dosis.
El objetivo de este boletín es dar a conocer información sobre medicamentos con riesgo de prolongación del intervalo QT y contribuir a optimizar su uso. Posteriormente a su publicación será implementada una nueva herramienta de ayuda en el módulo de prescripción relacionada en el entorno de MPRE.



jueves, 9 de marzo de 2023

NOVEDADES: App+Salut

Se informa que con fecha jueves 0/03 a las 15:00 quedará activado en la App+Salut la nueva funcionalidad de notificaciones de dispensación de medicamentos a los pacientes. En esta App están operativas la hoja informativa de dispensaciones y tratamientos vigentes.
La nueva funcionalidad incorpora un aviso de dispensación realizada en una oficina de farmacia, en el mismo momento en que se está realizando esta dispensación, dando un aviso al usuario tenga o no la App abierta, (el aviso es similar al que aparece cuando se utilizan tarjetas de crédito/débito, bancarias).
 
TAMBIEN hay cambios internos interesantes:
  1.  Para la seguridad de la App se puede configurar con huella y/o face (rasgos faciales)
  2. En las Citas Mostrador > telefónicas se ha establecido un Check-List de motivos de cita. adjunto imagen. Este motivo aparece en el motivo de la cita y en el listado de agenda.
Quizás uno de los apartados que  consideraría es en el que se indica "impresos- Petición de transporte sanitario", pues en este se debería indicar dependientes de Atención Primaria. Pues en el proceso de desburocratización los partes de Trasporte Sanitario, dependientes del Ámbito hospitalario han de ser realizados por estos.
ASI COMO que seguimos olvidando que hay más profesionales en los Centros de Salud, y no se incluyen procesos administrativos dependientes de  profesionales de enfermería y/o trabajadores sociales,...

martes, 6 de diciembre de 2022

Novedades SIA 35.03: interesantes

Pensar es más interesante que saber, pero menos interesante que mirar. Goethe

Novedades SIA. Puede que al leerlas nos parezcan simples y poco utiles, pero si las vuelves a leer vaerás que son de gran utilidad especialmente las que a continuación te comento en el apartado Consulta de la Historia de Salud

  1. Posibilidad de acceder en modo consulta a la Historia Clínica del paciente... "Consulta de Historia de Salud". Puedo consultar la historia de salud de un paciente citado prospectivavamente. Me permite revisar las historias de los pacientes citados... por ejemplo mañana
  2. Posibilidad de crear, editar y eliminar las notas de cita directamente desde la rueda de acciones. Me permite crearme notas en los pacientes citados de hoy, observaciones recordatorios en especial en aquellos en los que creo una cina nueva....

Hay más pero estas me ha parecido especialmente útiles.

  • Acceso webs externas
  • Impresión partes IT
  • Nuevar variables SECAD. (Sistema de Evaluación de la Calidad Asistencial en. Drogodependencias)
  • Visibilidad de datos Subjetivos
  • Acceso a atenciones continuadas medianoche: algo que veniamos pidiendo años hace. 

miércoles, 26 de octubre de 2022

NOVEDADES Red Centinela.

Protocolo de Vigilancia Centinela de IRAs en Atención Primaria en España

En la Comunitat Valenciana, la Dirección General de Asistencia Sanitaria en coordinación con la Dirección General de Salud Pública y Adicciones han establecido un sistema centinela integrado en la práctica clínica de atención primaria (medicina familiar y comunitaria y pediatría) de forma generalizada en todas las zonas básicas de salud (ZBS).



 

jueves, 13 de octubre de 2022

Novedades SIA 35.02: han cambido los iconos de localización

Disponemos de documento de información de las Novedades SIA 35.02. Ninguna que se oriente a mejora de la gestión dentro del Marco estratégico de la Atención Primaria de la Comunidad Valenciana

Os indexo los cambios del documento (PDF), con las abreviaturas que siempre se olvidan de clarificar en el texto.

  1. IT- Incapacidad Temporal:  se deja de imprimir la copia  para la empresa, ya que la comunicación entre empresa e INSS deja de requerir esta información (ya llevamos años diciendo esto)... esta todo informatizado. Se añade control sobre "ultimo parte de confirmación por traslado a otra comunidad", necesario.
  2. Informes: se modifica Informe Salud escolar (permitiendo quitar diagnósticos no requeridos); Evolucionan tecnológicamente la Petición de Transporte Sanitario (espero se lo expliquen tambien al ámbito hospitalario); El Informe de Seguimiento Judicial de Adicción (nuevo impreso y formulario); Programa de Continuidad de Cuidados de TMG (-Transtorno Mental Grave-; Crean formulario y nuevo impreso).
  3. Hojas de Seguimiento: Infantil. Nueva hoja evolucionada y con nuevas funcionalidades: Visualización (completa/Paginado). Nuevas Variables: (... OEA= Otoemisiones Acústicas,...); cumplimiento todo normal.
  4. Escalas y Tablas: Se añade la opción de representación gráfica e impresión.
  5. Listas de trabajo y citación: Nuevos Iconos. Nueva opción de filtrado (ver citas en espera -videoconsultas-). Nuevo contador del número de citas con el paciente en espera.
  6. Contacto: Gestión de diagnósticos IRAS y comunicación con AVE, menos mal que conocemos el contexto, pues así puesto parace que sirve para las reclamaciones "irritantes" con el servicio de tren AVE. La traducción es Gestión de diagnósticos "Infecciones Respiratorias Altas" y comunicación con el Grupo de Trabajo de Análisis de Vigilancia Epidemiológica (AVE): En caso que el profesional añada en consulta un diagnóstico que esté configurado como IRA, se realizará de forma automática su declaración a AVE. Cuando la declaración implique la cumplimentación de un formulario en AVE, se registrará en la Historia Clínica del paciente el apunte correspondiente con los datos de la encuesta IRA cumplimentada. La anulación del diagnóstico IRA o IRA-EDO del listado de diagnósticos activos del paciente provocará la adición del correspondiente apunte en el apartado "Observaciones".

 

Se está gestionando un procedimiento en Red Centinela, en relación con estos diagnósticos IRA, del que en esta actualización no se indica nada....  El Componente sistemático centinela del Sistema de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (SIVIRA) permite la vigilancia virológica de los virus respiratorios circulantes en la población general y las características clínico-epidemiológicas de una selección de casos con sospecha clínica de IRA. Consistirá en realizar en una selección de pacientes con IRA:

-        toma de muestra nasofaríngea para realizar análisis virológico:

-        encuesta epidemiológica para conocer las características clínicas, epidemiológicas y de vacunación.

Los diagnósticos Infecciones Respiratorias Agudas del Tracto Superior, incluidas bojo este epígrafe en el código CIE-10 son estas:

viernes, 3 de diciembre de 2021

Nuevo compo en Partes de Confirmación Incapacidad Transitoria.

Entre las actualizaciones de Abucasis SIA me ha parecido adecuado especificar la siguiente:

Se ha creado un nuevo campo en la pantalla de cumplimentación del parte de confirmación (Incapacidad Transitoria IT): "Duración adecuada de las características técnicas". Sus posibilidades son estas:

  1. Adecuada: el médico considera que la duración de la IT es correcta independientemente de la duración óptima.
  2. Inadecuada asistencial: El médico considera que la duración podría ser menor pero NO lo es por causas ASISTENCIALES: Listas de espera, ...
  3. Inadecuada no asistencial: En situaciones extremas, El médico considera que la duración debería ser menor y/o se le debería hacer el alta pero por problemas NO ASISTENCIALES, no le es posible al Médico de Familia, solicitando en tal caso atención compartida con los servicios de inspección.

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Agendas ofertadas WEB (APP): por fin..

 «Por fin llegó la cosecha Llegó la cosecha, hermano Que ya parieron sus frutos Regadíos y secanos»

El autor de este Blog de forma reiterada ha planteado a la @GVA Agencia Valenciana de Salud y a los responsables de la Aplicación APP GVA+Salut, esta posibilidad (aquí y aquí).  Que fuera desde la gestión de agendas con un simple click donde se delimitaa si se oferta esta agenda como visible en la WEB.

Aspecto fundamental para la gestión de agendas múltiples para consultas no presenciales "sin paciente (ni telefonica ni presencial) sin paciente".

En esta configuración se definen las siguientes opciones:

  1. Clave médica: sólo se ofertará la agenda a los pacientes del cupo o con relación entre recursos establecidas con el profesional del cupo.
  2. Por Centro: Se ofertará a todos los pacientes con ese centro de asignación
  3. No se oferta.

Ahora solo falta que incluyan:

  1. la posibilidad de un texto breve como motivo "tipo twitter" no superan los 150-280 caracteres.
  2. La disponibilidad tanto en la web como en la APP de sistemas "bot" de decisión para la gestión de las citas (administrativas; trabajador social, enfermería y asistenciales médicas).
Tienes el resto de novedades en SIA: en documento adjunto... lo resumimos en breve.
 

sábado, 10 de abril de 2021

Estado de las recetas en Oficina de Farmacia: Visor Administrativo

 Útil es todo lo que nos da felicidad. Auguste Rodin

Como comentaba en entradas anteriores... Desde el 19 de febrero disponemos de un visor "Estado de recetas en OF" (OF: Oficinas de Farmacia, ver este decumento explicativo de la novedad), el tema es que no sabía como se accedia a este visor desde el perfil administrativo, para acceso del personal de Cita Previa. Dispongo de la presentación con la vía de acceso a esta que pongo a continuación.


Disponibilidad de un visor en el que se puede consultar el estado de las recetas en la Oficina de Farmacia (OF): Me parece muy interesante y que aporta una información de gran utilidad para el facultativo. En ella se pueden ver los medicamentos activos:   

  • Su estado (aparece un aviso: Disponible HOY o a partir de cuando), 
  • Oficina de farmacia prescriptora, 
  • Fecha de dispensación,  
  • Periodo de cobertura de la receta
  • Observaciones...

  !esta novedad me da felicidad¡

miércoles, 7 de abril de 2021

Trámites para mejorar la comunicación con la ciudadanía (Actualizado 01/04/2021)

  1.  Analizados los accesos más frecuentes que realiza la ciudadanía, se han agrupado en un único sitio de la página web. Desde este sitio podrá localizar fácilmente sus puntos de interés.
  2. Todos los trámites accesibles en la web:  y también desde la App GVA+Salut. Consulta de citas de atención primaria y consultas externas. VIDEOCONSULTAS El personal facultativo podrá citar a un paciente por videoconsulta si lo considera necesario, así como convertir la cita telefónica en videoconsulta
  3. Posibilidad de descargar el justificante con información de vacuna COVID-19.
  4. Tarjeta SIP: Todos los trámites accesibles
  5. Posibilidad de envío al ciudadano del certificado de salud escolar y otros documentos de forma segura a través de la plataforma transit, puesta a disposición de los profesionales sanitarios.
  6. Dispensación de medicamentos solo con la tarjeta sanitaria: Prolongación personalizada de los
    tratamientos de los enfermos crónicos a través de la receta electrónica. Desde la App GVA+Salut se podrá acceder a tratamientos y dispensaciones (incorporando la fecha de dispensación) sin necesidad de la receta en papel.
  7. GVa+Salut: Acceso más seguro mediante escaneado de código de barras o sistema Cl@ve.

Disponible PDF: aquí

viernes, 2 de abril de 2021

MAS GVA-SALUT: APP actualizada sin codigo necesario

GVA+SALUT: mas necesaria que nunca, 

Mas actual que núnca

Prestaciones:
  1. Solicitar Cita en tu Centro de Salud (Médico de Familia, enfermería,...), 
    • Resumen de citas pendientes, telefónicas...
  2. Resumen de Farmacia: 
    • Consultar los tratamientos farmacológicos activos.
    • Consultar fechas de próximar prescripciones
    • No necesita que dispongas del código de barras...
  3. Resumen Justificantes:
    • Disponibilidad de justificantes de asistencia desde Atención Primaria.
Mediante la descarga de la aplicación en el móvil se pueden solicitar citas de profesionales de atención primaria, así como consultar las mismas, quedando los datos de cada tarjeta registrados para su reutilización en citas posteriores y se dispone de un sistema de seguridad con contraseña para posteriores visitas. La aplicación ofrece la posibilidad de descargar en el teléfono móvil las citas al calendario y los justificantes de asistencia. El acceso se realiza introduciendo los datos del número de Tarjeta Sanitaria y la fecha de nacimiento. Además es posible registrar más de una persona en el mismo teléfono móvil lo que facilita gestionar las citas familiares.

Como hacerlo...

Cuando la descargues desde Google Play o App Store. Debes recordar fecha de nacimiento, disponer de la tarjeta SIP (para escanear su código de barras, y conocer la fecha de su emisión para actualizar los tratamientos) o realizar el  acceso mediante Cl@ve. Se pueden almacenar las credenciales de acceso de otros usuarios si dispones de estos requisitos, lo que permite la gestión familiar y de cuidado de otros familiares y/o pacientes dependientes. 
Dispone de un sistema de seguridad protegido por contraseña. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública es la responsable y autora de la información que se muestra en la aplicación, además, garantiza la privacidad y protección de tus datos. Asimismo, la Conselleria garantiza que se almacenará y utilizará la información personal de un modo suficientemente seguro, durante el tiempo necesario y solo para proporcionar los servicios personalizados anteriormente descritos. Para salvaguardar la información de la persona usuaria/paciente, esta aplicación usa el protocolo seguro HTTPS para todas las comunicaciones con los servidores.

Más salud, más cerca. #TuSaludTuDerecho @GVAsanitat

Aplicación móvil oficial de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública para dispositivos móviles dirigida a todas las personas usuarias de la sanidad pública de la Comunitat Valenciana que permite la solicitud, consulta y anulación de citas médicas en atención primaria, consulta de las visitas pendientes de atención especializada, los tratamientos farmacológicos prescritos, la descarga de justificantes de asistencia de atención primaria, localización de recursos sanitarios y la modificación de los datos de contacto en SIP, todo ello en los dos idiomas oficiales de la Comunitat.

Soporte APP: appsanitat@gva.es 

jueves, 18 de febrero de 2021

Estado de las recetas en Oficina de Farmacia

Útil es todo lo que nos da felicidad. Auguste Rodin

Como comentaba en la entrada anterior.... De todas las novedades de la versión nueva de Abucasis. La que no sale en la presentación y que no tiene que ver con el COVID, es la que me parece la más interesante. A fecha 19 de febrero se dispuso este decumento explicativo de la novedad: Estado de recetas en OF y manejo de Remanentes de prescripción (esto está un poco liado), pero en resumen se trata de que el sistema calcula los remanentes que se supone el paciente tiene es su dispensación (medicación en su domicilio). Para calcular la proxima prescripción y recogida en oficina de farmacia. Esto sigifica que la fecha de recogida puede no ser el día en el que hago la actualización ¡TENERLO EN CUENTA!.

Disponibilidad de un visor en el que se puede consultar el estado de las recetas en la Oficina de Farmacia (OF): Me parece muy interesante y que aporta una información de gran utilidad para el facultativo. En ella se pueden ver los medicamentos activos:   

  • Su estado (aparece un aviso: Disponible HOY o a partir de cuando), 
  • Oficina de farmacia prescriptora, 
  • Fecha de dispensación,  
  • Periodo de cobertura de la receta
  • Observaciones...

!esta novedad me da felicidad¡


miércoles, 17 de febrero de 2021

NOVEDADES: Visor COVID-Abucasis

Lo verdadero es siempre sencillo, pero solemos llegar a ello por el camino más complicado
. George Sand 

 Novedades SIA 33.02:

  • Nuevo visor de pacientes COVID:  he intentado hacer un resumen... pero creo que lo liaria más por lo que me quedo con la presentación que se ha remitido desde Abucasis. Se crea un visor para listar y gestionar los pacientes del cupo o centro de un profesional que estén
    en seguimiento por caso o contacto COVID-19. En este se incluye la nueva gestión en el seguimiento de las  hojas de caso y contacto COVID. Gestión de pacientes.
  • Nueva hojas de seguimiento de mutilación genital.
  • Justificante de asistencia: se incluye en la impresión de la cita el tipo de asistencia: telefónica/domicilio/Centro.
Hay una nueva novedad en GAIA: que me parece muy interesante y no se incluye en esta presentación ni en su documento adjunto. Hace referencia al "visor del estado de las recetas" que me parece muy interesante... hare una entrada sobre esta novedad.

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Novedades MPRE-GAIA: Adherencia y otros

Este mes de diciembre se nos felicita la navidad adornando el "Árbol de Navidad-GAIA" con unas bolas de Adherencia a la Prescripción.

 Entre las novedades se encuentran las siguientes:

  1. Aviso de medicamentos con carga anticolinérgica.
  2. Cálculo de la tasa de adherencia.  Estas son las "bolitas" que aparecen en distintos registros de la prescripción y que adornan la misma para indicarnos la adherencia de nuestros pacientes a esta indicación.
  3. También hay otras novedades.... pero como se empeñan en no indicar las abreviaturas en ocasiones es dificil saber a que se refieren.
tasa de adherencia

carga anticolinérgica

 TRADUCCIONES:

  • Prescripción desde un HIS: Sistema de información hospitalario (HIS, por el inglés Hospital Information System)
  • También se muestra en el nuevo MDIS para los tratamientos de UFPE: UFPD: Unidades específicas para pacientes Externos; Mdis:Registro de Administración.
Tomado de documento original Generalitat Valenciana 

sábado, 3 de octubre de 2020

ABUCASIS: Novedades Identificación datos de localización SIP

Componer no es difícil, lo complicado es dejar caer bajo la mesa las notas superfluas. Johannes Brahms 

Recientemente se han subido funcionalidade en la nueva versión de Abucasis. Me parecen a destacar las siguientes (negrilla).

  1. Inclusión de mail de pacientes en su información visible. Ver propuesta de mejora remitidas aquí.
  2. Enmascaramiento de datos de asignación de pacientes con alerta de bloqueo
  3. Posibilidad de crear citas telefónicas desde una interconsulta.
  4. Nuevo tipo de variable en hoja de seguimiento "Casos COVID".
  5. Ampliación del campo: notas de cita.
  6. Mejora en la sección de diagnósticos/procedimientos de enfermería.
  7. Evolución tecnológica del informe de contactos.

Actualización de datos de contacto desde SIP: Ciudadania


Según información Centro de Atención Telefónica Sanitaria CAT:
Los ciudadanos pueden actualizar sus datos de contacto de SIP de forma telemática, es decir sin acudir al Centro de Salud.

  • Pueden hacerlo desde la página web de la consellería, ver aquí.
  • ... o pinchar en el  enlace que aparece cuando solicitan  Cita Previa, ver aquí. que curiosamente vuelve a mandarles al punto anterior.

La condición para su gestión es que disponga de firma electrónica, y como es lógico de ordenador y gestión telemática. En caso de que no disponga  tiene acceso a un formulario.

Si no disposa de signatura electrònica pot sol·licitar la modificació de dades de la seua Targeta SIP en el seu Centre de Salut o a través del següent formulari.



RESPUESTA CATS: En relación a la solicitud 370468. donde solicitaba los siguiente:

Por otra parte se debería establecer una estrategia para que los usuarios actualicen sus datos de contacto en especial cuando realizan una solicitud de cita telefónica. Se le debería solicitar desde la WEB y/o App (GVA+Salut) que actualicen sus datos de localización teléfono fijo y móvil, así como correo electrónico.

 

sábado, 15 de agosto de 2020

NOVEDADES SIA 33-La torre: Videoconsulta y otras

Se amplian las novedades en SIA 33- La torre
La Nueva Normalidad en SIA 33: es que has de hacer más cosas para llegar a la torre.

  • Identificar y guardar las enfermedades raras asociadas con la CIE
  • Evolución tecnológica de las escalas y tablas automatizadas
  • Aviso de próxima cita para revisión de IT
  • Ampliar datos en el informe de la Consulta IT, indicando fecha de siguiente
    reconocimiento
  • Registro de procesos IT del INSS desde fuera de la Historia Clínica
  • Aperturas y cierres de procesos antiguos
  • Monitorizar pruebas de Laboratorio GESPET
  • Definición Hojas de Seguimiento protocolos dermatológica, digestivo y
    reumatología.
  • Seleccionar las unidades a representar en las gráficas
  • Video Consulta a partir de cita telefónica: 
  • Botón EXPRES: funcionalidad, le das al botón y la aplicación abucasis funciona al triple de velocidad, se abren las pantallas en segundos, el diagnóstico y tratamientos te vienen dados y los pacientes se ven solos... mas quisieras

En relación  a Video Consulta: solo los Pilotos. Yo quiero ser piloto en modo avión pero no me han dado la oportunidad

viernes, 31 de julio de 2020

Cambiado de lugar: SIP-Email

No ha desaparecido... lo han cambiado de lugar.
Ahora en la ficha del paciente SIP. el regiustro del correo electrónico: email esta donde debia estar: en Localización >>> Datos de Contacto.... Junto al telefono

miércoles, 13 de mayo de 2020

Estudio Contactos: propuesta Abucasis

Seguir un sólo camino es retroceder. Igor Stravinski
Pendiente su valoración comparto el documento. En la Situación actual de desescalada, es previsible que el número de contactos de una persona con sospecha de COVID-19, se amplie a su entorno de convivencia. Hasta la fecha el seguimiento de contactos se realizaaba en situación de confinamiento en el entorno del domicilio y  previos a su sintomatología. La apertura de los desplazamientos y salidas hace que debamos ampliar la estrategia de seguimiento de contactos, y esta es la propuesta Abucasis.


Según el planteamiento.  Desde la Hoja de seguimiento se registrará los posibles contactos, indicando si es posible el SIP de estos.  Al cerrar el registro esto creará una cita automática en la Agenda COVID-19 en el centro de salud de referencia del paciente para su seguimiento.