viernes, 2 de abril de 2021

MAS GVA-SALUT: APP actualizada sin codigo necesario

GVA+SALUT: mas necesaria que nunca, 

Mas actual que núnca

Prestaciones:
  1. Solicitar Cita en tu Centro de Salud (Médico de Familia, enfermería,...), 
    • Resumen de citas pendientes, telefónicas...
  2. Resumen de Farmacia: 
    • Consultar los tratamientos farmacológicos activos.
    • Consultar fechas de próximar prescripciones
    • No necesita que dispongas del código de barras...
  3. Resumen Justificantes:
    • Disponibilidad de justificantes de asistencia desde Atención Primaria.
Mediante la descarga de la aplicación en el móvil se pueden solicitar citas de profesionales de atención primaria, así como consultar las mismas, quedando los datos de cada tarjeta registrados para su reutilización en citas posteriores y se dispone de un sistema de seguridad con contraseña para posteriores visitas. La aplicación ofrece la posibilidad de descargar en el teléfono móvil las citas al calendario y los justificantes de asistencia. El acceso se realiza introduciendo los datos del número de Tarjeta Sanitaria y la fecha de nacimiento. Además es posible registrar más de una persona en el mismo teléfono móvil lo que facilita gestionar las citas familiares.

Como hacerlo...

Cuando la descargues desde Google Play o App Store. Debes recordar fecha de nacimiento, disponer de la tarjeta SIP (para escanear su código de barras, y conocer la fecha de su emisión para actualizar los tratamientos) o realizar el  acceso mediante Cl@ve. Se pueden almacenar las credenciales de acceso de otros usuarios si dispones de estos requisitos, lo que permite la gestión familiar y de cuidado de otros familiares y/o pacientes dependientes. 
Dispone de un sistema de seguridad protegido por contraseña. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública es la responsable y autora de la información que se muestra en la aplicación, además, garantiza la privacidad y protección de tus datos. Asimismo, la Conselleria garantiza que se almacenará y utilizará la información personal de un modo suficientemente seguro, durante el tiempo necesario y solo para proporcionar los servicios personalizados anteriormente descritos. Para salvaguardar la información de la persona usuaria/paciente, esta aplicación usa el protocolo seguro HTTPS para todas las comunicaciones con los servidores.

Más salud, más cerca. #TuSaludTuDerecho @GVAsanitat

Aplicación móvil oficial de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública para dispositivos móviles dirigida a todas las personas usuarias de la sanidad pública de la Comunitat Valenciana que permite la solicitud, consulta y anulación de citas médicas en atención primaria, consulta de las visitas pendientes de atención especializada, los tratamientos farmacológicos prescritos, la descarga de justificantes de asistencia de atención primaria, localización de recursos sanitarios y la modificación de los datos de contacto en SIP, todo ello en los dos idiomas oficiales de la Comunitat.

Soporte APP: appsanitat@gva.es 

jueves, 18 de febrero de 2021

Estado de las recetas en Oficina de Farmacia

Útil es todo lo que nos da felicidad. Auguste Rodin

Como comentaba en la entrada anterior.... De todas las novedades de la versión nueva de Abucasis. La que no sale en la presentación y que no tiene que ver con el COVID, es la que me parece la más interesante. A fecha 19 de febrero se dispuso este decumento explicativo de la novedad: Estado de recetas en OF y manejo de Remanentes de prescripción (esto está un poco liado), pero en resumen se trata de que el sistema calcula los remanentes que se supone el paciente tiene es su dispensación (medicación en su domicilio). Para calcular la proxima prescripción y recogida en oficina de farmacia. Esto sigifica que la fecha de recogida puede no ser el día en el que hago la actualización ¡TENERLO EN CUENTA!.

Disponibilidad de un visor en el que se puede consultar el estado de las recetas en la Oficina de Farmacia (OF): Me parece muy interesante y que aporta una información de gran utilidad para el facultativo. En ella se pueden ver los medicamentos activos:   

  • Su estado (aparece un aviso: Disponible HOY o a partir de cuando), 
  • Oficina de farmacia prescriptora, 
  • Fecha de dispensación,  
  • Periodo de cobertura de la receta
  • Observaciones...

!esta novedad me da felicidad¡


miércoles, 17 de febrero de 2021

NOVEDADES: Visor COVID-Abucasis

Lo verdadero es siempre sencillo, pero solemos llegar a ello por el camino más complicado
. George Sand 

 Novedades SIA 33.02:

  • Nuevo visor de pacientes COVID:  he intentado hacer un resumen... pero creo que lo liaria más por lo que me quedo con la presentación que se ha remitido desde Abucasis. Se crea un visor para listar y gestionar los pacientes del cupo o centro de un profesional que estén
    en seguimiento por caso o contacto COVID-19. En este se incluye la nueva gestión en el seguimiento de las  hojas de caso y contacto COVID. Gestión de pacientes.
  • Nueva hojas de seguimiento de mutilación genital.
  • Justificante de asistencia: se incluye en la impresión de la cita el tipo de asistencia: telefónica/domicilio/Centro.
Hay una nueva novedad en GAIA: que me parece muy interesante y no se incluye en esta presentación ni en su documento adjunto. Hace referencia al "visor del estado de las recetas" que me parece muy interesante... hare una entrada sobre esta novedad.

miércoles, 13 de enero de 2021

Abucasis-Gaia: Dispositivo vía inhalada Respimat

Nos esta pasando: los pacientes son instados a contactar con el centro de salud "su médico", pues no tiene prolongado este dispositivo, y así todos los meses.
El problema hace referencia a la actualización del código nacional (Código Nacional: Tiotroio; Olodaterol; Tiotroio/Olodaterol).  La principal limitación es que los pacientes son informados desde las farmacias, de la necesidad de actualizar su prescripción, pues solo está actualizado para un mes. El problema se debe a que la prescripción puede realizarse mediante dos alternativas, (ejemplo tiotropio):
  • Código nacional: 725702[1]: Envase individual: 1 inhalador Respimat recargable y 1 cartucho que proporciona 60 pulsaciones (30 dosis: 2,5 mcg). Solo permite prescripción para un mes no permite programación prolongada. (durante 30 días)
  • Código nacional: 7259483: Envase individual de recambio: 1 cartucho que proporciona 60 pulsaciones (30 dosis: 2,5 mcg). Esta Sí permite su prescripción periódica. (desde el día siguiente al fin de la prescripción anterior hasta 150 días).

Los pacientes son informados de la necesidad de solicitar de nuevo la prescripción, que cuando se realiza con el código 725702 (dispensador + cartucho), no precisa de más indicaciones, excepto ante deterioro o pérdida en un periodo inferior a los 180 días. Precisando a partir de aquí, en caso de que este indicado, la prescripción periódica del producto con el código 725948 (cartucho), con la periodicidad que se establezca, desde el día siguiente al fin de la presentación anterior hasta 150 días. La situación disfuncional, se produce cuando se solicita de forma reiterada el (dispensador + cartucho), y/o no se prescribe como continuación la presentación sin dispensador, con solo cartucho.
 
[1] Grupo de Trabajo de GesEPOC. Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) - Guía Española de la EPOC (GesEPOC). Versión 2017. Arch Bronconeumol. 2017;53(Supl 1):2-64.
[1] GOLD. The Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Lung Disease: The Pocket Guide (updated 2020). [Internet] Disponible: https://goldcopd.org/wp-content/uploads/2019/11/GOLD-Pocket-Guide-2020-final-wms.pdf
[1] FICHA TECNICA: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/69589/FT_69589.html