sábado, 29 de octubre de 2011
A tu salud: orientado al paciente
Me he animado a crear un nuevo Blog titulado "a tu salud 07" orientado a pacientes... aqui tienes el vídeo promocional.
Mejorar nuestro entorno de trabajo
Coincidiendo con un fallo en la aplicación informática Abucasis, y sin que sirva de precedente, la Sociedad Valenciana de Medicina de Familia y Comunitaria (SVMFiC) a la que pertenezco ha lanzado una encuesta on-line a sus socios con esta pregunta ¿Que aspectos pueden mejorar tu trabajo diario?
Estimado compañero
Deseamos conocer tu opinión sobre diversos aspectos de mejora en tu trabajo diario como médico y planificar diversas acciones en base a tus respuestas y necesidades. Por favor, contesta a esta breve encuesta. Puedes enviársela a otros compañeros; si te llega por otra vía y ya la has contestado no hace falta que la vuelvas a cumplimentar.. JD-SVMFiC
La pantalla hoy delante de un paciente a las 9:14 horas.
Actualización MPRE: Prescripción/Sostenibilidad
La mayor parte de la gente confunde la educación con instrucción. Severo Catalina
Cada vez más el principio básico de la educación en el que se indica que las "hojas informativas" pueden servir de apoyo pero no han de sustituir a la transmisión directa de la misma y del conocimiento" está más en deshuso y acciones tan importantes como la de transmitir el conocimiento y la habilidad para la gestión de la prescripción en el marco del RD-L 9/2011,
que propone generalizar la prescripción por principio activo, sin merma en
la cantidad de la prestación farmacéutica, introduciendo criterios de
responsabilidad en la administración adecuada de los recursos económicos
de los que dispone el sistema sanitario. Se deja en el casillero y/o se entrega como presentación en Power-Point (ver en pdf) para que le dediquemos tiempo a intentar descifrar que nos quieren decir esas instrucciones y como puedo adaptarlas para poder sobrevivir a partir del día 1 de noviembre.
En el post de la Sesiones de San Blas titulado -Prescripción y sostenibilidad "que sean iguales"- se hace un pequeño resumen de las instrucciones de la Agencia Valenciana de Salud para su despliegue, y los contenidos de discusión que este tema suscitó.
A un día de la prescripción por principio activo por VicenteBaos
lunes, 17 de octubre de 2011
Financiaciones especiales: GAIA
Recientemente, desde el servicio de Farmacología de mi departamento hemos recibido un informe de que nos advierte de la "no realizando por tanto un buen uso de la aplicación", al aparecen productos que no corresponden a formulas magistrales, se trata de medicamentos y/o efectos y accesorios. Situación a la que yo llamo "no sabia como hacerlo y utilicé el camino más fácil...". En este caso la utilización del campo texto libre para la prescripción de Formulas magistrales no codificadas en GAIA, fué realizada ante la necesidad de incluir la prescripción de fármacos en un caso de Financiación Especial en concreto un paciente con "síndrome tóxico" (ver información de la prestación sanitaria, ver documentación oficial en pdf I y II-orden2002).
Tras notificar esta situación, he sido informado de la disponibilidad de códigos CIE que automatizan en el sistema esta prestación en situación de financiación especial, de forma que la prescripción aparece acorde a esta situación, los códigos son los siguientes (lo curioso es que algunos son solo de tres dígitos):
- Diagnóstico de Síndrome tóxico: CIE 710.5.
- Diagnóstico de SIDA: CIE 042
- Diagnóstico Hipercolesterolemia familiar heterocigoto: CIE 272.0H
- Diagnóstico Lesionados Medulares: CIE 336.9
- Espina Bífida: CIE 741
- Esclerosis Múltiple: CIE 340
- Esclerosis Lateral Amiotrófica: CIE 335.20
- Diagnostico Tuberculosis : CIE del 010 al 018; 137; 771
miércoles, 12 de octubre de 2011
Control "P": imprimir

Las cosas tan simples como el mecanismo de un botijo, son las que muchas veces no contamos ni compartimos, pero son las que nos pueden ayudan a resolver los problemas cotidianos.
Hoy voy recordamos que con la combinación de teclas Control + "p" podemos imprimir lo que en ese momento estamos visualizando en la pantalla del ordenador.
martes, 11 de octubre de 2011
Tenemos chica nueva en la oficina: pantalla analíticas
Tenemos chica nueva en la oficina se llama interfaz y es divina...

Esta pantalla es más visible y gráfica con iconos claros que nos indican en rojo los parámetros alterados, pero lo más interesante es que no precisa de dos clicks para recepcionar la analítica, y sale de la ventana emergente una vez se han guardado los datos (si quieres imprimir la analítica debes hacerlo antes).
Quizás el problema es que no hay más molificaciones que comentar en relación a las propuestas sobre la solicitud analítica:
- La impresión en papel de la solicitud sigue gastando mucho papel...
- No aparece un botón (casilla) para marcar cuando es en domicilio del paciente...
- No se ha planificado la posibilidad de su gestión mediante mensajería SMS... "consulta no presencial" y/o el envío de resultados al e-mail del paciente...
- Seguimos sin poder seleccionar de forma automática " el centro/laboratorios de destino", y cuando pregunté al CATS "no están autorizados para programarlo"...
jueves, 6 de octubre de 2011
Steve Jobs: ya no puede ayudarnos
Aunque tarde y como un jarro de agua fría,
transmito en voz alta mi pensamiento....
¡¡¡Como sería Abucasis si Steve Jobs, lo hubiera diseñado!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)